Saltar al contenido

➡️Nota de Localización: Que es y como solicitarla

marzo 11, 2025

La nota de localización es un documento clave para conocer si una persona posee bienes inmuebles registrados en España. En este artículo te explicamos qué es, cómo puedes solicitarla y para qué situaciones resulta útil.

➡️Nota de Localización: Que es y como solicitarla
Índice

La Nota de Localización del Bono de Alquiler Joven

Además de cumplir con los requisitos de edad e ingresos, es necesario no poseer bienes inmuebles para solicitar la nota de localización del bono de alquiler. Por lo tanto, este servicio de indexación resulta útil para acreditar ante la administración que un titular no es propietario de ningún bien ni tiene derechos sobre las fincas registradas.

¿La Nota de Localización es Gratis?

No, la nota de localización no es gratis; tiene un coste que varía según el registro, generalmente es de 9,02 euros si lo solicitas por el registro de la propiedad de forma online. Pero hay gestoría que te lo hacen todo por unos 15-30 euros.

Que nota de localización buscas

Nota de Localización de una Finca

Es una documentación informativa que indica dónde una persona o entidad tiene inscripciones de propiedades y derechos, obtenida del Índice General Informatizado y gestionada por un Registrador.

Nota de Localización de Prestamistas

Este trámite te informa sobre el número de hipotecas inscritas a favor de una persona o entidad en todo el país. Se obtiene mediante el Índice General Informatizado y gestionada por un Registrador.

Pedir Nota de Localización

Encuentra tu oficina

¿Qué es una nota de localización del registro de la propiedad?

Si te preguntas; la nota de localización que es y si la necesito, pues estate atento. La nota de localización del registro de la propiedad, también conocida como certificado de índices del registro de la propiedad. Es un documento de carácter informativo que detalla todas las inscripciones relacionadas con bienes o derechos inscritos en el Registro de la Propiedad a nombre de una persona o empresa. Este certificado es emitido por el Registrador correspondiente y se obtiene a través del Índice General Informatizado de fincas y derechos.

La importancia de este documento radica en que ofrece una visión completa de la situación registral de una persona, no solo en términos de propiedad, sino también de derechos asociados, como hipotecas, usufructos o embargos. Además, incluye información sobre derechos vigentes y, opcionalmente, aquellos ya extinguidos.

¿Para qué sirve la nota de localización o el certificado de índices del registro de la propiedad?

La nota de localización tiene múltiples aplicaciones, tanto en el ámbito personal como jurídico. Entre los usos más comunes se encuentran:

Gestión de herencias y divorcios: Permite localizar todas las propiedades y derechos de una persona fallecida o en proceso de separación para repartir bienes de forma justa y legal.

Recobro de deudas e insolvencias: Es útil para identificar propiedades o derechos que puedan servir como garantía en procesos judiciales o extrajudiciales.

Justificación para alquiler social: Muchas administraciones solicitan este documento para verificar que una persona no posee inmuebles a su nombre.

Localización de inmuebles: Ideal en situaciones donde se desconoce la ubicación exacta de las propiedades de alguien, como en casos de investigación patrimonial.

Por ejemplo, en mi experiencia, he visto cómo la nota de índices del registro de la propiedad ha sido clave en procesos de reclamación de deudas. Uno de los casos más destacados fue el de una empresa que, tras meses de incertidumbre, logró identificar un inmueble vinculado a un deudor y recuperar así parte de la inversión perdida. Este tipo de situaciones ilustra la utilidad práctica de contar con una nota de localización detallada y actualizada.

Cómo Solicitar una Nota de Localización en el Registro de la Propiedad: Paso a Paso

Solicitar una nota de localización es un proceso sencillo si se conocen los pasos a seguir. Aquí tienes una guía completa de como sacar una nota de localización en el registro de la propiedad online:

1. Acceso a la página web del Colegio de Registradores

Diríjase al apartado Registros, y escoja el Registro de la Propiedad.

En la sección de trámites online, selecciona «Nota de localización de una finca»

Ahora en la publicidad registral telemática, pulsa en solicitar nota de localización en el apartado del registro de la propiedad.

Identifícate:

  • Si tiene una cuenta registrada, acceda seleccionando, acceso por clave o por certificado electrónico.
  • Si no es usuario abonado, seleccione la opción certificado electrónico y sigue los pasos para registrarse.

Realice su Certificado electrónico

  • Para realizar la solicitud es imprescindible identificarse con un certificado electrónico válido.
  • Por lo que debe de seguir los pasos que se le van indicando en la propia web con sus respectivos datos, y cuando finalice podrá seguir con la solicitud.

Introducción de datos del titular

  • Proporcione los datos del titular sobre el que se desea realizar la búsqueda:
    • Personas físicas: Apellidos y nombre.
    • Personas jurídicas: Denominación social.
  • Introduce el nombre completo, apellidos y NIF o denominación social de la persona o empresa sobre la que deseas obtener información.
  • Recuerda que, sin un identificador único (NIF/NIE), podrían surgir múltiples coincidencias, dificultando la búsqueda.

Definición del ámbito geográfico

  • Especifique el área donde desea realizar la búsqueda:
    • Todo el territorio español.
    • Comunidad Autónoma, provincia o municipio.
    • Registro de la Propiedad específico.

Identificación y finalidad de la solicitud

  • Indique si actúa en nombre propio o de otro interesado.
  • Especifique el motivo de la solicitud (interés legítimo):
    • Investigación de bienes y cargas.
    • Solvencia del propietario.
    • Juicio, herencia u otro motivo (describirlo).
  • Opcionalmente, marque la casilla para incluir información de fincas no vigentes, aquellas donde el titular tuvo derechos que ya han sido extinguidos.

Indique su profesión

  • Indica si eres empresario o un profesional de tu sector, generalmente debes de elegir No.

Datos de facturación

  • Proporcione los datos fiscales requeridos.

Asegúrese de incluir una dirección de correo electrónico para recibir notificaciones.

Método de pago

  • Seleccione el método de pago:
    • Tarjeta bancaria.
    • PayPal.
  • Acepte los términos y condiciones del servicio.

Confirmación de la solicitud

  • Una vez completada la solicitud: El sistema confirmará el proceso indicando un número de referencia.

Recibe el documento por correo electrónico:

Recibirá un correo electrónico con un enlace para descargar la Nota de Localización y la factura una vez emitidas.

Una vez aprobado, recibirás un enlace para descargar la nota de localización y la factura correspondiente.

¿Qué datos necesito para solicitar el Índice de Propiedades del Registro de la Propiedad?

  1. Datos personales:
    • Personas físicas: Nombre completo y DNI.
    • Empresas: Nombre de la empresa y CIF.
  2. Opciones de búsqueda:
    • Todo el territorio español.
    • Una provincia específica.
    • Un municipio en particular.
  3. Número máximo de propiedades:
    Indique cuántas propiedades desea localizar. El costo es de 19,00 € (sin IVA) por propiedad.
  4. Motivo de la solicitud:
    • Investigación de fincas y cargas.
    • Información sobre solvencia del propietario.
    • Investigación para juicio o herencia.

Casos comunes donde necesitas una nota de localización

La nota de localización es esencial en numerosas situaciones legales y administrativas. Estos son algunos de los casos más frecuentes donde puede marcar la diferencia de obtener una nota de localización:

  • Procesos de herencia: Cuando una persona fallece y los herederos desconocen la totalidad de sus bienes, este documento permite identificar todas las propiedades registradas a nombre del fallecido. Es particularmente útil en familias con múltiples miembros o en casos donde el difunto tenía propiedades en distintas provincias.
  • Divorcios o separaciones: En los procedimientos de disolución de bienes gananciales, es común que una de las partes alegue desconocer ciertos bienes. La nota de índices del registro de la propiedad para la localización de propiedades permite esclarecer la situación patrimonial y garantizar una distribución equitativa.
  • Recobro de deudas: En el ámbito empresarial y financiero, identificar bienes a nombre de un deudor puede ser el primer paso para emprender acciones de embargo o negociación. Recuerdo un caso donde, gracias a esta nota, una empresa pudo localizar un inmueble desconocido que respaldaba una deuda pendiente.
  • Verificación de insolvencia: En procedimientos judiciales, como concursos de acreedores o levantamientos de bienes, este documento es esencial para confirmar si un titular realmente carece de propiedades o derechos vigentes.
  • Investigación patrimonial: En casos de donaciones, incapacidades legales o simplemente para conocer el alcance del patrimonio de un familiar o socio, la nota de localización resulta ser una herramienta valiosa y eficiente.

¿Cuál es el precio de la nota de localización en el registro de la propiedad?

El precio de una nota de localización varía según el país y la jurisdicción. En España, por ejemplo, cuesta 9,02 euros si se solicita por el registro de la propiedad. Sin embargo, si lo solicitas en un registro o notaria a aparte te va ha costar más, entre 12-30 euros por el servicio y demás.

Errores comunes al solicitar una nota de localización y cómo evitarlos

No incluir el NIF/NIE: Esto es un error común que puede llevar a resultados imprecisos. Siempre que sea posible, proporciona el número de identificación para facilitar la búsqueda de la nota simple de localización.

Ámbito geográfico incorrecto: Seleccionar un área muy amplia puede incrementar el costo de la consulta y generar resultados innecesarios. Define el ámbito más específico que sea relevante para la consulta de índices del registro de al propiedad de tu caso.

Falta de justificación del interés legítimo: Un motivo mal explicado o poco relevante puede llevar a que el registrador rechace la solicitud de la nota simple de geolocalización. Asegúrate de redactar con claridad por qué necesitas esta información.

Omisión de datos de contacto: Es crucial proporcionar un correo electrónico válido para recibir notificaciones y la nota simple del registro de índices de la propiedad.

Conclusión del certificado del registro de índices del registro de la propiedad

La nota de localización del registro de la propiedad es una herramienta indispensable en múltiples contextos legales y administrativos. Desde procesos de herencia hasta investigaciones patrimoniales, su utilidad es innegable. Solicitarla correctamente garantiza acceder a información precisa y en tiempo adecuado.

Integrar esta gestión en tus procesos legales o financieros puede ahorrar tiempo, reducir incertidumbre y aportar claridad en decisiones críticas. Recuerda que, aunque el trámite es accesible, contar con la asesoría adecuada puede marcar la diferencia en su efectividad.

Preguntas frecuentes sobre la nota de localización

¿Qué sucede si no tengo toda la información?

Podemos realizar la búsqueda con solo el DNI/CIF o el nombre/denominación social. Sin embargo, proporcionar todos los datos ayuda a evitar costos por información no relevante.

¿Es posible delimitar la búsqueda para solicitar la nota de índices?

Sí, puede restringir la búsqueda del índice de registro de propiedad a:

  • Todo el territorio nacional.
  • Una provincia específica.
  • Un municipio en concreto.

¿Se puede limitar el número de propiedades?

Sí, puede indicar cuántas propiedades desea localizar. Solo se cobrará por las encontradas: si solicita 10 y solo hay 4, se le reembolsará la diferencia.

¿Es necesario justificar el interés legítimo?

Sí. El registrador evalúa la legitimidad de la solicitud para garantizar la privacidad de los datos. Por ejemplo, justificar un interés como un trámite de herencia o un procedimiento judicial es comúnmente aceptado.

¿Qué información incluye la nota de localización de propiedades?

La nota detalla las propiedades inscritas a nombre del titular, los derechos asociados (como hipotecas, usufructos o embargos) y, opcionalmente, propiedades o derechos extinguidos. También se indica la ubicación del registro donde están inscritas las fincas.

¿Cuánto tiempo tarda en emitirse?

Generalmente, una vez que la solicitud es aprobada, la nota se entrega en un plazo de 24 a 48 horas, dependiendo de la carga de trabajo del registro.

¿Qué pasa si no se especifica el NIF o NIE del titular?

Si no incluyes un número de identificación único, el sistema buscará coincidencias solo por nombre y apellidos. Esto puede generar resultados ambiguos o múltiples, especialmente en registros con apellidos comunes.